lunes, 5 de junio de 2017

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL




Resultado de imagen para psicologia organizacional
Toda organización está formada por grupos de individuos interdependientes e interactuantes para la realización de un objetivo común. Esta interdependencia fundamenta la unidad de la organización y, por ello, cualquier modificación de un elemento implica la modificación de todos los demás.
La psicología organizacional ha venido desarrollándose y aplicándose efectivamente durante cientos de años, sin embargo en las últimas décadas es que ha registrado un mayor avance con un enfoque interdisciplinario, en virtud de la problemática del manejo de los recursos humanos.
Antes eran los psicólogos industriales quienes, con pocos elementos, se acercaban a las organizaciones para la selección y reclutamiento de personal.

Resultado de imagen para importancia de la psicologia organizacional
Ante este panorama, la psicología debe ser ejercida de manera singular por cada profesional en su respectiva organización, para ajustar la realidad de la psicología organizacional a su verdadera identidad, a partir del mejoramiento en la formación, la investigación y la actualización en el área.
Para entender el ordenamiento del trabajo recurrieron a los ingenieros quienes realizaron su aporte ordenando los procesos con el fin de optimizar la selección de personal a partir de una definición más clara del puesto de trabajo para adecuar las capacidades del individuo con la tarea a realizar. Luego, gracias al aporte de otras ciencias, surge el psicólogo organizacional, cuya función es analizar las relaciones entre las partes.
A diferencia del psicólogo industrial, el psicólogo organizacional no sólo se ocupa de problemas tales como el reclutamiento, evaluación, selección, entrenamiento, análisis de cargos, incentivos, condiciones de trabajo, etc. sino también del comportamiento de los grupos y subsistemas de trabajo y de la respuesta de la organización en su conjunto ante estímulos internos y externos.
Resultado de imagen para MUÑECO PENSANDO
Sí se desarrollan las actividades esenciales de la organización y las cuales están enfocadas al logro de los objetivos, el mantenimiento del sistema interno y la adaptación al contexto, el individuo tendrá más oportunidad de expresar sus potencialidades, experimentar la autoestima y alcanzar el éxito psicológico, es aquí donde la labor del Psicólogo organizacional es fundamental.


Desde luego los tiempos cambian y la sociedad como a nivel individual se tiene que ir adaptando, actualmente se concibe a las organizaciones, los empleos o trabajos como entes de cambio constante, se van modificando a velocidad vertiginosa como consecuencia de la globalización y por lo tanto también son cambiantes los retos y se hacen más necesarios los conocimientos y habilidades de un profesional en psicología organizacional.
La salud de una organización puede ser determinada por el estado psicológico de sus empleados y el nivel de compromiso de los empleados en las organizaciones. Cuando la organización crece, también lo hace a sus empleados y, como tal, es importante que los empleados estén capacitados y preparados para asumir la presión de la construcción de realizar más para mantenerse al día con el crecimiento de la organización. Psicología Organizacional, uno de los campos de más rápido crecimiento en la disciplina psicología está ganando mayor importancia y atención por los profesionales de la industria y organizaciones por igual.

El estudio de la psicología organizacional implica principalmente las teorías, la investigación y el estudio del comportamiento laboral de los empleados. Los objetivos fundamentales de la psicología organizacional es ayudar en la productividad y asegurar que las personas se comunican entre sí para crear una cultura de trabajo propicio y medio ambiente en el lugar de trabajo para mejorar los empleados.






1 comentario:

  1. ¿Te encuntras de viaje en alguna parte de la republica Méxicana? Muchas personas elijen Cancún como la ciudad a visitar y algo que tienes que saber es que moverse en la ciudad es una odisea, por que como tal no existe uber, pero no te preocupes empresas como Cancun Airport Transportation hacen la diferencia y te ayudan a poder moverte en el llamado caribe méxico.

    Y si bien muchas personas elijen ir por tour, otras elijen el servicio de traslado para ir a cenar a los mejores restaurantes de la Zona Hotelera de Cancún, y por si buscabas opciones de comida Italiana, la ciudad igual tiene muy buenos restaurantes italianos en Cancún.

    ¿Qué? Que tú estas de vacacines en Méxicali. Mexicali es otro de los destinos turisticos de méxico y en este caso una ciudad fronteriza con estados unidos y de igual forma existen los servicios de traslado y si y por supuesto, tampoco te puedes perder la oportunidad de comer y disfrutar en sus Mejores restaurantes de Méxicali donde el sabor de la cocina mexicana se mezcla con el de la comida italiana, española, inglesa, asiatica y mucho más.

    ResponderEliminar